top of page

La lucha no termina (avances contra el Cáncer infantil)

  • Foto del escritor: Diego Barenas
    Diego Barenas
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

En Dr. Sonrisas me he dado cuenta de que hay muchas enfermedades en el mundo, muchas de ellas no son conicidad otras las conocemos, pero decidimos ignorar, claro porque es fácil ignorar y evitar la realidad.


ree

Una de estas enfermedades es el Cáncer, el cual anualmente hay más de 5 mil casos nuevos en todo México, tomando en cuenta que la estadística solo es de niños menores de 18 años.

Siendo una de las principales la Leucemia, la cual representa el 52% de los casos totales, según estadísticas del gobierno, pero no todo es malo, ya que actualmente muchos casos tienen cura o al menos se pueden controlar.


Esto porque en los últimos años la investigación pediátrica ha dado pasos reales (no solo promesas) que mejoran sobre todo los tumores sanguíneos infantiles como la leucemia linfoblástica aguda, siendo así el camino principal para futuros tratamientos que ayuden a combatir otros tipos de cánceres. Eso no significa que todo esté resuelto porque la batalla sigue, pero hay tratamientos y herramientas que ayudan a cambiar cada pronóstico.


Algunas de estos tratamientos son las Terapias celulares (CAR-T) las cuales han demostrado resultados positivos, en un estudio de Stanford publicado en 2024, nos menciona que han tenido grandes resultados, resultados alentadores, en el área de tumores cerebrales pediátricos, lo que abre un mundo nuevo a las posibilidades de extender estas terapias a diversos tumores. Estos avances están en fases tempranas, pero representan un antes y un después para casos que eran prácticamente intratables.


Por otra parte hay un gran avance en el diagnóstico siendo este menos invasivo, gracias a la biopsia líquida, la cual en una investigación del Instituto Nacional del Cáncer (NIH), han demostrado un avance en la detección de tumores infantiles como Sarcomas, Tumores y Osteosarcomas.


significando así menos cirugías y la posibilidad de detectar recaídas más rápido, lo que permitiría ajustar tratamientos con más agilidad, estos estudios se continúan afinando y en algunos candidatos, esperemos que muy pronto podamos ver estos estudios en todo el mundo.


Pero ¿Quién ayuda en la parte anímica?

Nosotros acompañamos a niños y adolescentes más allá de medicamentos y tratamientos, ayudamos en su recuperación anímica, haciendo visitas en hospitales o en diversas actividades como ir al acuario, al zoológico, picnics, entre otras actividades, que fomentan una unión y amistad entre los niños y niñas, mejorando así su estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.


Y tú nos puedes ayudar… ¿Cómo?, hay diferentes formas de ayudar desde ser voluntario dónde nos acompañaras a algunas actividades que te hemos mencionado, además tendrás un crecimiento personal ya que al ayudar creas vínculos con voluntarios y empresas.


Donar es una de las formas en las que cumplimos sueños, llevamos comidas a hospitales, compramos insumos para los niños, creando así este apoyo emocional que ayuda a miles de niños con enfermedades crónicas y/o avanzadas.


Únete y descubre cómo tu ayuda, genera un cambio positivo en la sociedad.

Comentarios


Nuestras Redes

  • Facebook Dr. Sonrisas
  • Instagram Dr. Sonrisas
  • TIKTOKBIEN
  • Twitter Dr. Sonrisas
  • Linkedin Dr. Sonrisas
  • YouTube Dr. Sonrisas
recurso10.png
recurso11.png
boton_recibo.png

Contacto

Oficinas Centrales:

Fujiyama y Desierto de los Leones 49, Fujiyama, Álvaro Obregón, 01710 Ciudad de México, CDMX

Teléfono:

(55) 4444 3673

Correo:

prensa@drsonrisas.org

Transparencia

cemefi.png

Otros Enlaces

© 2025  Doctor Sonrisas is a 501(c)(3) non-profit corporation 

EIN/Tax ID #88-2591820.

El Paso Office
5822 Cromo Dr, Suite 105
El Paso, TX 79912, USA

‪+1(915) 229-5835‬

Ciudad Juárez Office
Pedro Rosales de León 7910
32530 Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico

bottom of page